Mostrando entradas con la etiqueta paradojas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paradojas. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2025

Poéticas de la vitalidad. Reflexiones en torno a la educación y la inteligencia simbiótica (Revista PPYO, 2025)

Les comparto este artículo llamado Poéticas de la vitalidad. Reflexiones en torno a la educación y la inteligencia simbiótica que publiqué recientemente en la Revista Pensamiento, palabra y obra de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional.  En este texto me propongo abordar una serie de reflexiones sensibles, lecturas del presente y estrategias pedagógicas acerca de diferentes formas de conexión, resonancia o simbiosis del ser humano con sus emociones, la 

mente, la tecnología, lo no-humano, las paradojas y el mundo de lo sagrado. Estas relaciones relaciones resultan conformado un espacio propicio para el despliegue de poéticas de la vitalidad, inspirando nuevas maneras de ser y pensar, educarnos mutuamente y un contexto para compromisos éticos y políticos más afirmativos, creativos y regenerativos.

Leer artículo completo aquí:


https://revistas.upn.edu.co/index.php/revistafba/article/view/22076/14887

Leer más...

martes, 15 de octubre de 2019

Chesterton: el padre de las paradojas.

Quiero compartirles una serie de citas de algunos libros que he venido leyendo de Chesterton, un escritor que destila humor, sabiduría, sencillez y complejidad. Lo conocí hace poco, cuando escuchaba una conferencia del filósofo Zizek. Los invito a leerlo, tanto en su línea literaria como ensayística, es un autor que tiene mucho que contarnos, del que podemos aprender a reírnos y a tomar en serio el valor de la paradoja y de lo que implica ser humano. Las citas son fragmentos de los libros Ortodoxia, Los límites de la cordura y El hombre común.


Todo lo humano debe tener en sí júbilo y tristeza; lo interesante es la manera en que ambas cosas se equilibran o se dividen.

el hecho de que los enamorados prefieran la oscuridad, no refuta la existencia del amor

Llegué a la conclusión, que el optimista creía bueno a todo menos al pesimista y que el pesimista todo lo creía malo excepto a sí mismo.

El principal placer es la sorpresa. De ahí resulta evidente que si el hombre quiere hacer amplio a su mundo, él debe estar siempre haciéndose pequeño

…lo que necesitamos no es la fría aceptación del mundo como un compromiso, sino hallar un modo por el cual podamos odiarlo de corazón y de corazón amarlo. No queremos que la alegría y el pesar se neutralicen mutuamente y produzcan una conformidad avinagrada; queremos una satisfacción vigorosa y un vigoroso descontento. Debemos ver al mundo como al castillo del ogro que hay que asaltar, y sin embargo mirarlo al mismo tiempo como a nuestro propio hogar al que podemos regresar cuando anochece… es posible estar tanto feliz como indignado, sin necesidad de degradarse hasta ser un optimista o un pesimista… Sería posible estar en paz con el Universo y no obstante estar en guerra con el mundo.

Es, precisamente este don de asociar las aparentes contradicciones, lo que constituye toda la elasticidad del hombre sano.

La existencia debe ser gozada, no adorada.

ira y amor, pero ambos ardiendo
la sensatez es un equilibrio
desear la vida como si fuera agua
y no obstante beber la muerte como si fuera vino

…todos queremos que se nos perdone un pecado grande como si fuera pequeño…

¿queremos destruir, por pura diversión, al mundo?

Usted puede alterar el lugar hacia donde se dirige; pero no puede alterar el lugar de donde viene.

lo que necesitamos no es la fría aceptación del mundo como un compromiso, sino hallar un modo por el cual podamos odiarlo de corazón y de corazón amarlo

Sin humildad es imposible gozar de nada.

Pero el escéptico de nuevo cuño es tan humilde, que duda hasta de poder aprender

Pensar significa relacionar cosas y detenerse cuando no pueden ser relacionadas.

Ya es hora de que cesemos de buscar interrogantes y comencemos a buscar respuestas.

Las cosas ordinarias tienen más valor que las extraordinarias; aún mejor: son más extraordinarias.

la justicia y la paz se combinan para besarse.

La seriedad es un vicio. En realidad, eso de tomarse en serio es una inclinación o falla natural, porque es la cosa más fácil de hacer.

hay que elevarse hasta el alegre olvido de sí mismo

No perdamos más tiempo evitando la libertad.

Muchas veces por hacer de héroes resultamos siendo idólatras.

Las gentes más sencillas tienen las ideas más sutiles. Todos deberíamos saber esto, puesto que todos fuimos niños.

La situación es demasiado seria como para que el ser humano esté en otro estado de ánimo que no sea el buen humor.

Lo que está mal es que no nos preguntamos qué está bien.

El desapego es la muerte del drama

Las personas humildes son las más sinceras.

La risa tiene algo en común con los antiguos vientos de la fe y de la inspiración; deshiela el orgullo y desenmaraña el secreto… hace que los hombres se olviden de sí mismos en presencia de algo más grande que ellos; algo que ellos no pueden resistir La risa se abre a la crítica, es inocente e indefensa, posee la clase de humanidad que siempre tiene algo de humildad…



Leer más...

viernes, 26 de julio de 2019

Cine Metamoderno

Aquí les comparto una selección de películas maravillosas que están reinventándose el lenguaje cinematográfico, la forma de contar historias, presentando problemas profundos del ser humano, llevando las paradojas y las preguntas difíciles a territorios inexplorados, mezclando la comedia, el thriller, la ficción, la ironía, la sinceridad, la crítica de realidades sociales y la muestra de la complejidad interior de los personajes en múltiples tramas interconectadas.





1. The Lobster. Yorgos Lanthimos
2. Anomalisa. Charlie Kaufman
3. Enter the Void. Gaspar Noe.
4. The Wrestler. Darren Aronofsky
5. Post Tenebras Lux. Carlos Reygadas
6. Holy Motors - Leos Carax
7. Interstellar - Christopher Nolan
8. A Boas Maneiras. Juliana Rojas y Marco Dutra
9. Tabu - Miguel Gomes
10. Cavalo Dinheiro - Pedro Costa
11. Thelma - Joachim Trier
12. Body - Cialo- Malgorzata Szumowska
13. Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives - Apichatpong Weerasthakul 
14. Elle - Paul Verhoeven.
15. Evolution - Lucile Hadzihaliovic
16. De Ofrivilliga - Ruben Östlund
17. Eastern Boys - Robin Campillo. 
18. La Pazza Gioia - Paolo Virzi
19. Fuocoammare - Gianfranco Rosi
20. Happy Hour - Ryusuke Hamaguchi
21. Alamar - Pedro Gonzalez Rubio
22. Juste Fin de Mundo - Xavier Dolan 
23. Little Miss Sunshine - Jonathan Dayton & Valerie Faris
24. Martirio - Vincent Carelli
25. Toni Erdmann - Maren Ade
26. Neon Bull - Gabriel Mascaro
27. L'avenir - Mia Hansen-Løve
28. La Patota - Santiago Mitre
29. Aquarius - Kleber Mendonça Filho
30. Desde Allá - Lorenzo Vigas
31. El Autor - Manuel Martín Cuenca
32. El ciudadano Ilustre - Mariano Cohn & Gaston Duprat
33. Los perros - Marcela Said
34. El Botón de Nácar - Patricio Guzmán
35. La Danza de la realidad - Alejandro Jodorowsky
36. Taxi - Jafar Panahi.
37. La Grande Belleza- Paolo Sorrentino
38. Le Meraviglie - Alice Rohrwacher
39. Le Havre - Aki Kaurismaki
40. The Party - Sally Potter
41. 120 Battements par minute - Robin Campillo
42. In The Fade - Fatih Akin
43. L Insult - Ziad Doueiri
44. On Body and soul - Ildikó Enyedi
45. Three Billboards Outside Ebbing Missouri  - Martin Faranan McDonagh 
46. Estiu 1993 - Carla Simon.
47. Isle of Dogs - Wes Anderson
48. Viejo Calavera - Kiro Russo
49. Me and Earl and the Dying Girl - Alfonso Gomez
50. The Cakemaker - Ofir Raul
51. House of Tolerance - Bertrand Bonello
52. Stranger Than Fictions - Marc Foster
53. Nos Batailles - Gillaume Senez
54. Birdboy - Alberto Vasquez & Pedro Rivero
55. Yuli - Icíar Bollaín
56. Lazzaro Felice - Alice Rohrwacher
57. Las Herederas - Marcelo Martinessi
58. Un profeta - Jacques Audiard
59. Leviathan - Andrey Zvyaginstevc
60. The Death of Mr. Lazarescu - Cristi Puiu
61. Lucky - John Carrol Lynch
62. American Honey - Andrea Arnold
63. War Dance - Andrea Nix Fine y Sean Fine
64. Girl Asleep - Rosemary Myers

65. Frantz - Francois Ozon
66. Hadewich - Bruno Dumont
67. Cocote - Nelson Carlo de los Santos
68. El Club - Pablo Larraín
69. Cosmos - Andrzej Zulawski
70. Insyriated -Philippe Van Leeuw
71. La educación de las hadas - José Luis Cuerda 
72. 45 Years - Andrew Haigh
73. La Academia de las musas - José Luis Guerin
74. Tarde para la ira - Raúl Arévalo
75. Después de lucía - Michel Franco
75. Matar a Jesús - Laura Mora
76. Visages & Villages - Agnes Vardá & Jean Rene
77. Chronic - Michel Franco
78. El Erizo - Mona Achache
79. Magnolia - Paul Thomas Anderson
80. Azur & Asmar - Michel Ocelot
81. Eisenstein en Gualajato - Peter Greenaway
82. Mi obra Maestra. Mariano Cohn & Gaston Duprat.
83. La vendedora de fósforos. Alejo Moguillansky.
84. Alain Tanner - Requiem
85. Estación central de Brasil - Walter Salles
86. Beasts of the southern Wild - Behn Seitlin
87. Bacalaureat - Cristian Mungiu
89. Listen Up Philip - Alex Ross Perry
90. Los viajes del viento - Ciro Guerra
91. Swing - Tony Gatlif
92. My Winnipeg - Guy Maddin
93. O menino e o mundo - Ale Abreu
94. Song of the sea - Tomm Moore
95. Uma historia de Amor e Furia - Luiz Bolognesi
96. The Fisher King - Terry Gilliam 
97. Daisies - Vera Chytilova 
98. A Dangerous Method - David Cronenberg
99. Take Shelter - Jeff Nichols
100. Whale Rider - Nikki Caro
101. Cloud Atlas - Tom Tykwer & Wachowsky. 
102. Her - Spike Jonze 
103. Gravity - Alfonso Cuarón 
104. Foxcatcher - Bennet Miller
105. Tomboy - Celine Sciamma
106. Winter Sleep - Nury Bilge Ceilan
107. The Tale of princess Kaguya - Isao Takahata
108. Whiplash - Damien Chazelle
109. Mr Turner - Mike Leigh
110. Cesare deve Morire - Paolo Taviani & Vittorio Tavianni 
111. Kynodontas - Yorgos Lanthimos
112. El gato del rabino - Antoine Delesvaus & Joann Sfar
113. Magical Girl - Carlos Vermut 
114. Stations of the cross - Dietrich Bruggemann
115. La isla mínima - Alberto Rodriguez
116. Persépolis - Marjane Satrapi
117. Las Acacias - Pablo Giorgelli
118. Heli - Amat Escalante
119. Jauja - Lisandro Alonso 
120. La región Salvaje - Amat Escalante
121. The Prodigies - Antoine Charreyron
122. Summer Wars -Mamuro Hosoda
123. Wolf Children - Mamuro Hosoda
124. La colinas de las amapolas - Goro Miyazaki
125. The Salt of the Earth - Wim Wenders
126. O Ornitologo - Joao Pedro Rodrigues 
127. I Origins - Mike Cahill
128. 3- Iron - Kim Ki Duk
129. Rosso comme il cielo - Cristiano Bortone
130. Finding Fela - Alex Gibney
131. Marley - Kevin McDonald
132. Chavela - Catherine Gund
133. Dub Echoes - Bruno Natal
134. Janela da Alma - Joao Jardim, Walter Carvalho
135. Tropicalia - Marcelo Machado
136. Paco de Lucía - Francisco Sánchez Varela
137. El abrazo de la serpiente - Ciro Guerra
138. The Upsetter - Ethan Higbee y Adam Bhala Lough
139. In the corner of the world - Sunao Katabushi
140. The eagle huntress - Otto Bell
141. Alanis - Anahí Berneri
142. Los insólitos peces gato - Claudia Sante-Luce
143. Belle Martha - Sandra Bettelbeck
144. Tokyo - Leos Carax, Michel Gondry
145. Beyond the hills - Cristian Mungiu
146. Crulic - Anca Damian
147. 4 meses, 3 semanas, 2 días - Cristian Mungiu











Leer más...