Conversamos con Gary Villar (Fundador de la Escuela de Autogestión Integral) sobre sus trayectorias de vida y formativas. Gary es investigador peruano independiente y terapeuta en el campo del desarrollo humano integral. Administrador de empresas, terapeuta Gestalt, Coach e instructor en Eneagrama con formación en Neurociencias y disciplinas orientales (meditación y Taichi). Es docente universitario, empresario y facilitador de procesos transformacionales individuales y grupales. Ha desarrollado el método Autogestión integral para atravesar los procesos del desarrollo integral con la mayor eficiencia.
lunes, 12 de septiembre de 2022
miércoles, 25 de mayo de 2022
Conversaciones sobre las Prácticas Integrales de Vida (Ep. 16)
En este episodio conversamos con Gustavo Calabró, Líder del Club PIV – Práctica Integral de Vida, Empresario y CEO de varios proyectos orientados a mejorar el autoconocimiento, crecimiento y equilibrio integral, Club PIV y Cohousing Integral Barcelona. Gustavo es un Argentino residente en España, muy interesado en crear grupos de práctica para fortalecer el bienestar integral y la ayuda mutua para el florecimiento, el fomento de hábitos y el despertar de la consciencia integral. Gustavo nos comparte sus primeras experiencias de vida en comunidad, su vida en Los Horcones en México, sus procesos de formación en Estados Unidos (en la Happiness Studies Academy), estudios en Argentina (sobre terapias de 3ª generación como ACT) y en España interactuando con maestros espirituales, fundando emprendimientos y sus liderazgos en los últimos años en la articulación de la comunidad integral hispana.
Previo a este encuentro, descubrimos juntos grandes similitudes y resonancias entre las iniciativas que ambos estamos realizando y poniendo nuestro corazón, en cuanto al desarrollo de conversaciones con personas visionarias e integrales y también respecto al anhelo del fortalecimiento de comunidades interesadas en crecer, compartir conocimiento, prácticas, relaciones y vida.
El Club PIV (Práctica Integral de Vida), está compuesta por una comunidad de personas interesadas en aprender, compartir y crecer juntos. Dado que no hay cambios mágicos, la intención de estos encuentros periódicos, consiste en juntarnos para crecer y practicar. Los módulos que conformar el club hasta el momento son: el Gimnasio del Cuerpo, el Teatro de las Emociones, el Café Intelectual y el Dojo Espiritual y próximamente se lanzará la Práctica Integral de Propósitos.
Es una alegría integrar recientemente esta escuela naciente, dado que posibilita encuentros de práctica y de intercambio con otros seres en la construcción de propósitos, sentidos de vida y en el fortalecimiento de nuevas agencias de transformación integral en el mundo.
viernes, 28 de abril de 2017
reflexión sobre el presente
-->
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Elogio de lo cotidiano.
jueves, 24 de noviembre de 2011
DANZA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL - Inés Sanguinetti
Inés Sanguinetti es una bailarina y coreógrafa profundamente comprometida con el trabajo por la equidad social a través del arte. Completó la carrera de sociología en la Universidad del Salvador y es coordinadora de la Red Latinoamericana Arte para la Transformación Social.
Desde 1997 es Co-Fundadora y Presidenta de Crear vale la pena, ONG que desarrolla un programa de integración social para jóvenes combinando la educación en artes, la producción artística y la organización social como medios para la promoción y el desarrollo social e individual. Este programa fue declarado de interés municipal y nacional y seleccionado como caso de estudio por varios centros de estudio y organizaciones. También ha sido premiado en diversas ocasiones en Argentina y el exterior.