Mostrando entradas con la etiqueta cartografías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cartografías. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de octubre de 2020

Taller de cartografía y cultura libre


Hoy en el taller de cartografía y cultura libre, que estamos haciendo para organizaciones sociales (del 15 octubre al 5 de noviembre) me puse a buscar en la red, mediante algunos tags sobre cartografía y me encontré con el encuentro Labsurlab (2011) que se hizo en Medellín y en el que tuve el privilegio de participar. Recuerdo que fue fantástico e inspirador, mesas de trabajo, talleres, video-cartografías, laboratorios abiertos junto con artistas, hackers, amateurs, académicos, ciudadanos, expertos y trabajadores culturales y sociales. Además de rememorar este potente encuentro, fue sorpresa para mí, toparme con un escrito de mi autoría, que editó Alejo Duque y Ana María Vélez.

Siento que esta perspectiva de trabajo social y activismo mediante tecnología y comunidades, expresado en hacktivismo, arte, ciencia y tecnología y cultura libre, sigue siendo muy actual, pertinente, disruptivo y falta que se despliegue aún mucho más en entornos de la educación, la cultura y ser parte de los activismos sociales actuales. Siento yo que se requiere aún más apropiación de estos laboratorios ciudadanos, híbridos, anarquistas, tácticos, culturales, transformadores y esperanzadores. Aquí el LIBRO para los que lo quieran leer.

También hoy estaré participando en el webinar, Perspectivas y diseños de las innovaciones sociales, en donde estaré compartiendo el trabajo y los enfoques que desde la Maestría de Innovaciones sociales en Educación de Uniminuto en Bogotá, estamos prototipando en el trabajo pedagógico, comunal e investigativo. Enlace Aquí


Leer más...

domingo, 28 de agosto de 2011

Cartografías ciudadanas

Leer más...

miércoles, 28 de julio de 2010

Cartografías Sonoras

Cuando las memorias urbanas sonoras se hacen mash-up, se suspenden las historias oficiales y hegemónicas, se develan rastros de la migración rur-urbana, donde se mapea la vida de la calle, se evidencian las estelas de acontecimientos políticos aún no resueltos, donde se agitan día a día voluntades y ejercen en gesto musical su carta de ciudadanía.

Ver más del proyecto AQUI

Leer más...

lunes, 27 de octubre de 2008

Cartografía, colaboración y las formas participación de los ciudadanos

Leer más...