miércoles, 16 de octubre de 2013
Lanzamiento del libro Ciberciudadanías, creatividad social y cultura política
viernes, 25 de noviembre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
El Creador libre. CREATIVOS CONECTA2
El Creador Libre de esta semana viene cargado de cine. Para empezar os presentamos Salvadme, una minipelicula muy colaborativa y licenciada bajo Creative Commons. Además, tenemos el gustazo de hablar del Cosmonauta y que nos hable también de ella su director Nicolás Alcalá. Por otro lado, nos alegraremos de que un grupo internacional tan importante como Nine Inch Nails trabaje con licencias libres y os mostraremos un fragmento de un proyecto muy interesante llevado a cabo por el creador de cartografiassonoras.org “Hackeando la feria del libro”, de esta manera os seguimos animando a descargar literatura libre y esta vez de una manera tan innovadora y creativa como es a través de los códigos QR.
Extraído del blog: http://creativosconecta2.tv/?videos=salvadme-nicolas-alcala-el-cosmonauta-nine-inch-nails-cartografias-sonoras-creador-libre-cap-5
Salvadme, Nicolás Alcalá El Cosmonauta, Nine Inch Nails, Cartografias Sonoras. CREADOR LIBRE, CAP.5 from creativosconecta2 on Vimeo.
jueves, 30 de octubre de 2008
OXCARS 2008
Es importante resaltar como los temas, debates, festivales sobre la librecultura vienen tomando mucha fuerza y consistencia en muchos países, a tal punto que hablar hoy de Creative Commons, Copyleft, Remix, Posproducción, no es ya para algunos idioma raro. En Colombia se hacen las jornadas de software libre Flisol, los festivales Bogotrax, Medelink y Pixelazo, así como también existen diversos colectivos como las Chicas Linux, La Cápsula, Traxmision, que empiezan a difundir este modo de compartir la cultura, esta forma de vida y de participación política.
También se realizan eventos y conferencias sobre cultura digital. Como por ejemplo, Resonancias, Música y manangement en el entorno digital, que acaba de terminarse pero que estuvo muy interesantes las perspectivas desde los artistas, manangers, productores, editores, sellos independientes.... Resalto la intervención de Martín de La Cápsula que afirmó que la música (electro y hip-hop) tiene un componente de transformación social y seguido mencionó que socializar inicialmente nos mostraría modelos emergentes de negocios. Otro caso fue el de series media que fue contundente en mostrar alternativas al negocio de la música, desde lo independiente, fortaleciendo la escena local y nacional de música electrónica.
Cambiando un poco de locación, por estos días en Barcelona se realiza los OXCARS 2008 Los 1º premios internacionales de Cultura libre de la era digital, organizados EXGAE, un colectivo de activistas por la cultura libre. El banquete lo conforman:
Wu Ming Fundation (italia), Traficantes de Sueños (Madrid),. MattBlack (ColdCut) + Tantric Billy (UK): LiveLoom (show AV) / Blender Foundation (Paises Bajos): Big Buck Bunny (Animación 3D) / 127.es (Enrique Sierra): Aerenev (actuación multimedia) / Pirate Bay (Suecia): Amenazas legales (perfo-lectura) / Griffi - Sólo Los Solo (actuación hip-hop) / Guillermo Zapata: Y todo va bien (cine) / Pablo Soto (desarrollador) / Brent Simon (USA), nerd songs: World Wild West / Leo Bassi (acción) / FreeCinema (USA), cine / Alan Toner (UK): A day in life… (video-literatura) / Molle Industria (Italia): Free Culture Game (juego) / Platoniq (red) S.O.S & Burn Station / Realidades Avanzadas by Conservas (performance) / K-Sero + Off://TV [ Telenoika.NET]: The 23 Copyleft Session (sessión AV) / Filastine (Live Session)(USA) / La Màquina de Turing (Live set)
GISS (Global Independent Streaming Support) / Miró Tv (tv online – Democracy Now) (USA) / Telekommunisten (Berlín)/ Jamendo (Luxemburgo) & Orxata Sound System / Ladinamo (Argentina), revista / VodkaMiel (Argentina), Open source drink / Traficantes de sueños / Nerdfiles / Mobuzz TV / Público /
lunes, 11 de agosto de 2008
Manifiesto por la librecultura
MANIFIESTO POR LA LIBRECULTURA....
"'Compartir la cultura' es algo vital, constructivo y muy positivo tanto para los autores como para la sociedad toda. En 'librecultura' creemos que es necesario separar tajantemente la engañosa confusión entre la 'cultura' y sus 'industrias culturales'. Creemos que la 'cultura' que nos constituye en comunidad es el reservorio de nuestra identidad común, la fuente de nuestra creatividad y el espacio de innovación y producción de conocimiento..."
"...Creemos que la mejor forma de llevar adelante un cambio político-cultural es produciéndolo de forma directa, abierta y libre. Desde 'librecultura' te invitamos a utilizar libremente los bienes intelectuales comunes y a producir todo tipo de obras libres. Te invitamos a construir, compartir y promover la libertad y apertura de la música, el cine, la literatura, el software, el arte libre en todas sus formas, el conocimiento en general, el desarrollo las ciencias y las tecnologías libres..."
Seguir Leyendo