domingo, 14 de septiembre de 2025

Hermeto Pascoal entre Fauna Universal y Miscelânia Vanguardiosa

Hermeto Pascoal (1936–2025) fue un músico de otro mundo. Multi-instrumentista e improvisador sin límites, podía hacer un solo con un vaso de agua, con una pitadora, con su larga barba blanca o incluso con un simple tenedor y cuchillo. En sus manos y en sus oídos, cualquier objeto se transformaba en sonido, y todo sonido se volvía música.

Siempre admiré la Escuela Jabour, fundada en Río de Janeiro, donde se reunía con músicos para experimentar con las raíces brasileñas, el jazz y universos sonoros inexplorados. Con este mago se abrió un verdadero “Viagem do Subconsciente”: libertad creativa radical, humor, espontaneidad, energía, y una escucha profunda —de la naturaleza, de la ciudad, de la intuición y del instante. Hermeto fue una belleza de ser humano, de esos que se recuerdan para siempre.

Otra obra de este alquimista que me inspira es el Calendário do Som (1996–1997), un proyecto insólito: componer una canción para cada día del año como un regalo a toda la humanidad. Una ofrenda cósmica, cotidiana y festiva. Sus discos siempre me han acompañado: alegres, libres, experimentales, mágicos.

Tuve la fortuna de escucharlo en un Jazz al Parque en Bogotá, en un concierto inolvidable. Su música encendía la alegría en quienes lo oíamos; era como si su Cérebro Magnético nos conectara con la Fauna Universal de la que él mismo parecía ser mensajero.  


Canciones inolvidables de este músico: Frevo en Maceió (la tuve mucho tiempo como ringtone), Voz e Vento y Mazinho tocando no coreto, Bebê, Andei,  Viva Jackson do Pandeiro, Caminho do sol, Forró Brasil y  fantásticos los trabajos previos a su carrera como solista entre el 60 y 70 que realizó con el Conjunto Som 4, Quarteto Novo, Sambrasa Trío y Brazilian Octopus... Otros discos memorables: Lagoa da Canoa, Município de Arapiraca (1984), Cerebro Magnético (1985), Mundo Verde Esperanca (1986) y un álbum homenaje a músicos tremendos como Carlos Malta, Edu Lobo, Tom Jobim, Astor Piazzolla y Chick Corea, llamado Mundo dos Sons (2017)

Es el paso, es el gesto, es el grito
Es el paso, es el gesto, es el grito.

El paso inicia el vuelo
Que va del suelo al infinito
Para mí, que amo el camino abierto
Quien detiene el paso es maldito.

(Hermeto Pascoal - Tres Coisas)

Salí por el camino buscando un destino,
un destino que me hiciera feliz.

¡Y qué destino maravilloso!
¡Qué destino tan lindo iba corriendo a encontrar!

Sucede que, como se dice,
“quien busca encuentra”.
Y quien encuentra, se encuentra.

(Hermeto Pascoal - Chapeu de Baeta)


Documental Quebrando tudo.

Gracias por traer tanta belleza al mundo.

No hay comentarios: