Mostrando entradas con la etiqueta conexiones profundas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conexiones profundas. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2022

Conversaciones sobre educación, sanación y círculos de mujeres (Ep. 20)

Ya van más de 20 Episodios, de esta gran serie sobre educación, muy contentos de seguir participando en la co-creación de una red de iniciativas educativas y sociales en América Latina, formas de auto-organización colectiva y de convergencia de la vida y de las pedagogías en todas sus manifestaciones. Parafraseando al subcomandante Marcos, estamos empezando a leer lo que aún no ha sido escrito, así me siento hoy, convocando a mis amistades y a mis conexiones humanas profundas que he conocido en el transcurso de la vida, a confluir y a volver a darnos el regalo de influirnos mutuamente, como si cada amistad fuera un libro abierto y singular por seducir y descifrar, como si el otro fuera un misterio, una obra de arte, una parte de mí que aún no conozco.
Fig. 1 Mapa de las personas e iniciativas que han participado de las conversaciones
 
También siento al conversar con tantas diversidades, experiencias y trayectorias vitales, como si estuviera de regreso a casa, en la mejor clase a la que hubiera asistido, visitando el mejor programa académico del planeta, un aula viva y resplandeciente para volvernos a enamorar, dispuesto a aprender de todxs, interactuando con las mejores maestras y maestros, seres llenos de dulzura, asombro, curiosidad, visión y comprensión profunda de la vida y extasiados por seguir jugando colectivamente y co-creando sueños. 

Me siento muy honrado y estimulado a seguir ejerciendo la ciudadanía y democratizando los saberes, enlazando mundos, culturas y comunidades creativas, participando en estas nuevas formas de arte y educación del siglo XXI, donde no se trata de un guión a seguir, un proyecto, una entrevista formal, sino a convocar la conexión entre el saber propio, los asombros, silencios y transformaciones y las agencias colectivas y presentes potenciales, semillas de cambios profundos para la nuevas formas de educación y co-existencia.

En este Episodio Nº20, conversamos con Sandra Liliana Daza (Artista plástica y creadora de los Círculos de Lunas Rojas en el eje cafetero) sobre su experiencia amorosa de estar facilitando por 7 años círculos de mujeres; recogemos parte de sus hallazgos y experiencias, hablamos de la función del arte, la educación y la pedagogía del ritual, los procesos de sanación y del significado de los encuentros para sentir, hablar, dar y recibir, escucharnos en las historias propias, los corazones rotos, nuestros linajes ancestrales, y suscitar formas de transformación personal profunda. Asimismo, Sandra nos comparte sus prácticas, dones, historias, referentes inspiracionales, las herramientas, así como también del papel del arte y la magia para el crecimiento interior, las cualidades del facilitador de círculos y el valor de las relaciones y conexiones para la transformación, el despertar de la consciencia y actualmente el vínculo con los territorios ancestrales, a través de ofrendas, peregrinajes, siembras y pagamentos.



Leer más...