Este es un espacio para compartir experiencias en torno a la educación integral, las prácticas de bienestar, la exploración del juego, el cuerpo, la psique, el espíritu, la naturaleza y las pedagogías artísticas y ciudadanas.
Aquí les comparto el Episodio # 32a de la Serie de educación: “La Universidad del Futuro”. Es una conversación con mi amigo y maestro Francisco Perea rea (Profesor - investigador) sobre Narrativas cantadas, Interculturalidad y Educación, el cual hace una bella exposición compartiendo relatos, reflexiones y música. Por motivos de derechos de autor, el video había sido bloqueado, pero hace muy poco aprendí a hackear este control y hoy logro de nuevo tenerlo al aire.
La abundancia educativa es también abundancia de historias, relatos, memorias, afectos y de redes de aprendizaje fortalecidas.
"Pacho" es co-autor del libro Narrativas Cantadas y Descolonización - Uniminuto (2017)
En este episodio Nº18 dialogamos con Avelino Niño Rodríguez (Pensador, educador y líder de Polifurcaciones) sobre su amplia trayectoria en el campo educativo, abordamos su experiencia autodidacta en muchos campos de conocimiento, su pasión por contribuir a la educación de las personas y especialmente al desarrollo del pensamiento crítico. Avelino es además de ser un gran maestro, un ser humano integral sensible a las injusticias, consciente del valor del encuentro y de la exploración de nuevos escenarios para la aventura humana, que comprende la educación al servicio de la vida, en un vínculo afectivo y de admiración entre estudiantes y maestros.
Expresa en varias ocasiones de la conversación, una especial preocupación por la mengua de los contenidos, especialmente de los humanistas y artísticos, reducción de los profesores y el posicionamiento de una visión tecnocrática de la educación, que enfatiza en la obediencia, la receptividad, el opacamiento de la singularidad y los aspectos más instrumentales de la instrucción, con una cultura de la extinción, conectada con un inmersión cada vez más invasiva de las tecnologías en la vida cotidiana, propias de las orientaciones poshumanistas.
Con Polifurcaciones, su actual proyecto, que connota múltiples caminos, adquiere especial importancia las teorías del caos, la complejidad y de los sistemas (auto-poiesis) y especialmente el concepto de transcursividad del filósofo colombiano Edgar Garavito, que como expresa él, se refiere el recorrido pulsional que franquea diversidad de formas y contenidos. Además de su pasión por la filosofía y la literatura, para Avelino es muy importante para sostener su vitalidad, su relación cotidiana con la música, la conexión con el deporte, las caminatas en espacios naturales, la lectura, la actitud abierta y de aprendizaje, la conversación, el servicio social, la sana alimentación y la práctica del Tai Chi.
Este es un blog creado por Andrés Fonseca. Artista multidisciplinar, investigador y Pedagogo. Magíster en Educación de la UPN. Profesor de la Maestría en Arte, Educación y Cultura UPN. Educador artista inspirador de la Universidad del futuro, patafísico dj cocinero y jardinero del amor https://www.youtube.com/@AndresFonseca