Durante el segundo semestre de 2025, en el programa radial Pázala Voz del CEPAZ-UPN, realicé una serie de 10 episodios dedicados a explorar distintas aristas de la construcción de paz: desde el arte y la memoria, hasta las resistencias comunitarias, ambientales y las producidas en la vida cotidiana.
Cada conversación abrió puertas, dejó preguntas y permitió escuchar voces que hoy alimentan las reflexiones del Centro de Educación para la Paz, la Memoria y los Derechos Humanos.
Estos fueron los episodios: ESCUCHAR TODOS AQUÍ
- Hasta que amemos la vida. Un diálogo con César López sobre la potencia ética y sensible del arte —y especialmente de la música— en los procesos de paz.
- Territorios de Paz: El caso del Melcocho. Conversación con Yeison Castro (líder social del Carmen de Viboral), Amatista del Colectivo Fieras Montañeras y Yésica Cortés del CEPAZ, sobre la defensa del territorio y las formas de cuidado comunitario.
- Resistencias contra el olvido. Una experiencia pedagógica de la Cátedra Colectivo Caso 82 junto a Nancy García, Rosalba Campos y María Teresa San Juan.
- Crisis Civilizatoria y Paz. Con Laura López Duplat (CEPAZ) y estudiantes de Vida Universitaria, reflexionamos sobre el colapso ecológico, la sensibilidad y las búsquedas éticas de nuestro tiempo.
- Semillero de Arte, Comunicación y Paz. Participaron Brayan Beltrán, Natalia López, Linna María González, Alejandro Vaca, Mauricio Farfán, Gabriela Ruiz y Daniel Ramírez, compartiendo sus proyectos y luchas creativas.
- Resistencias en el Sur Global. Una conversación con Faiq Mari, arquitecto y educador palestino, y Daniel Barrera, doctorando en estudios migratorios, sobre exilios, violencia y horizontes de emancipación.
- Paramilitarismo y Violencia Urbana. Con Fernanda Espinosa (doctora en ciencias sociales y humanidades), Alejandro Múnevar (abogado UNAL) y Andrea Lezama (profesora e integrante CEPAZ).
- Violencia Política y Universidad. Conversación con José Manuel González y Jymy Forero (CEPAZ), sobre los impactos de la violencia política en la comunidad universitaria.
- Festival Universitario y Comunitario de Artes Escénicas. Con Camilo Igua Torres (CEPAZ) y las estudiantes Sofía Ardila y Tatiana, exploramos el sentido comunitario y artístico del festival.
Cada episodio es una ventana distinta para comprender cómo se siembra paz desde la palabra, la memoria, las artes, las re-existencias y las prácticas culturales.



No hay comentarios:
Publicar un comentario