
Sale dentro de poco, el nuevo libro del pensador argentino Alejandro Piscitelli llamado Nativos Digitales. Dieta cognitiva, inteligencia colectiva y arquitecturas de la participación.
Estaremos alertas a esta producción, ya que como se reseña en el blog filosofitis, está lleno de interpolaciones, relaciones, guiños, conexiones que él siempre y muy juguetonamente sabe ensamblar en una maquinaria de pensamiento que incita y trayecta un espacio de vida para la ciberculturas más allá de toda nefasta tendencia oportunista y moral.
Como dice en el blog,..."Aquí juntos, pero no amontonados, se han dado cita Heidegger y McLuhan, Spinoza y Los Simpsons, Los videojuegos y Sloterdijk, Zizek y el ciberespacio, 24 y Manuel Castells, y la lista se abre como un abanico en ese implícito capítulo 13 que es la “Bibliografía”. Pensada como cajón de retazos, como invitación a hacer tesinas y doctorados, como demostración de que viviendo en Internet, para algunos bifrontes, anfibios y polialfabetizados, hay que darle al libro lo que es del libro, a la red lo que es de la red, y a los dos del otro, en una danza vertiginosa y frenética, que también cada tanto puede apreciarse en cámara lenta, inmovilizándonos con un fogonazo, disfrutando en un ritmo slow"
Seguir Leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario